Sobre los metales que usamos….
El Cobre
Uno de los primeros metales utilizados por el ser humano (8.000 a. C.) Se halla en la comida, el agua y el aire, y es esencial para nuestra salud. En nuestro cuerpo, el cobre colabora en la absorción del hierro y lo ayuda a la creación de glóbulos rojos, manteniendo saludables los vasos sanguíneos, los nervios, el sistema inmunitario y los huesos. Indispensable además para la producción de melanina. Muy importante su presencia en la edad infantil por que fortalece los huesos, colabora en la maduración de glóbulos blancos y rojos, transporta el hierro, metaboliza la glucosa, el colesterol, la contracción del musculo cardiaco e influye directamente en el desarrollo cerebral.
A todo esto, aún queda por añadir más importancia a este metal: es antibacteriano, por ello se utiliza también en hospitales ya que reduce la transferencia de microbios (gérmenes y enfermedades).
Dato curioso: Cleopatra y Nefertiti refinaban el cobre y lo convertían en una pasta delgada para aplicarlo en su cara y cuerpo con el fin de retener y realzar su hermosura. Seguramente por este motivo se utiliza en la actualidad para la fabricación de productos de belleza e higiene. Además de proteger la piel de infecciones; también la embellece…
La Plata
Utilizado, como el cobre, desde el principio de la civilización del hombre. Se trata de un metal diamagnético, es decir, que repele los campos magnéticos. Tema interesante en la actualidad dado el exceso de tecnología presente en nuestro día a día. Es un reflectante excelente, ya que refleja hasta el 95 % de luz que recibe.
Utilizado habitualmente en el campo de la medicina por sus cualidades anti-bacterianas y anti-fungicidas. Transformado en nitrato de plata está presente en gran cantidad de medicamentos. Según un estudio realizado por científicos británicos, la plata está directamente relacionada con la cura del cáncer.
Para terminar, diremos que el uso de la plata junto al oro, hacen la pareja perfecta para disponer de protección total y equilibrio. Por este motivo ya estamos trabajando para hacerles llegar a los usuarios de Didni, un producto completísimo y bello que no dejara a nadie indiferente.
El Azófar
Utilizamos una aleación de cobre y zinc en su proporción perfecta para obtener un producto de alta calidad, resistente y con aspecto atractivo similar al oro viejo. 100 % reciclable.
El Maillechort
(Alpaca, plata alemana)
Aleación de cobre (65%), níquel y zinc. Convertido en un material duro y resistente, de fácil mantenimiento que te permitirá disfrutar de tu Didni durante todo el tiempo que quieras.
El Oro y sus propiedades mágicas
El metal divino por excelencia proveniente de la inmensidad del universo, común en nuestras vidas. Utilizado a nivel mundial para el comercio y para la medicina, tanto ancestral como actual.
Es destructor de bacterias, desinfecta, mejora las defensas de nuestro cuerpo y además influye positivamente sobre las funciones del corazón y nuestros órganos internos.
Utilizado a lo largo de la historia por faraones y chamanes para sanarse a sí mismos y a su pueblo. En algunos lugares como la India, se utiliza actualmente como rejuvenecedor del cuerpo humano. En China lo toman en mínimas cantidades con el té y con el sake confiando también en la “magia curativa” del rey de los metales.
Usado en diversas ramas de la medicina convencional; como las ortodoncias, la radioterapia implantada a través de nano partículas de oro, imprescindible para combatir tumores malignos.
También tiene otros usos más comunes como por ejemplo en cosmética, y en el ámbito textil, pero desde luego, nosotros admiramos y valoramos este metal por su antigüedad y su importancia en lo que se refiere a salud humana…